Spain Aikikai es una asociación nacional de clubs de aikido españoles reconocida oficialmente por la Aikikai Foundation, Aikido World Headquarters de Tokio (Japón), institución con la que tiene relación y comunicación directa y desde donde anualmente son enviados varios maestros a España para impartir seminarios: Endo Shihan, Yasuno, Shihan y Kuribayashi Shihan. Está compuesta por más de cuarenta dojos socios, de 10 comunidades autónomas.
Registro Nacional de Asociaciones nº 588431 del 8 de febrero de 2007.
Organización reconocida oficialmente por la Aikikai Foundation, Aikido World Headquarters, el 11 de enero de 2009.
Fines de la asociación
- Practicar Aikidô (arte marcial japonés fundado por Morihei Ueshiba a mediados del siglo XX).
- Desarrollar la práctica del Aikidô siguiendo los principios y directrices de la Fundación Aikikai de Tokio (Japón), cuyo representante máximo es el actual Dôshu, nieto del fundador, Moriteru Ueshiba.
- Desarrollar la práctica del Aikidô siguiendo principalmente a Maestros japoneses del Honbu Dôjô, o de cualquier parte del mundo que sigan las directrices de la Aikikai.
- Promover el sistema de grados con el programa de la Aikikai, bajo la supervisión de maestros del Honbu Dôjô de la Fundación Aikikai de Japón.
- Solicitar el reconocimiento oficial de la Asociación por la Fundación Aikikai de Japón como organización adscrita a dicha Fundación.
- Practicar el Aikidô como una disciplina física, psíquica y mental que desarrolla la comunicación interpersonal frente a la competencia y a la competitividad.
- Promocionar el Aikidô como instrumento de autorrealización personal.
- Promover el Aikidô desde una perspectiva no competitiva, violenta o agresiva, sino desde un punto de vista que fomente la Cultura y “Arte de la Paz”.
- Fomentar el Aikidô entre todas las personas sin tener en cuenta su sexo, edad, raza o religión.
- Difundir el Aikidô por todo el territorio español.
- Fomentar la cultura japonesa y oriental en general, especialmente en relación con la tradición de las Artes Marciales.
Actividades que se realizarán para el cumplimiento de los fines de la Asociación
- Promover, difundir, organizar y realizar cursos, seminarios, exhibiciones y cualquier tipo de evento a nivel local, autonómico, nacional o internacional en relación con la práctica del Aikidô. Así como la asistencia a estas actividades organizadas por otras instituciones u organizaciones.
- Promover, difundir, organizar y realizar conferencias, seminarios, congresos y actos sobre el Aikidô en particular y en general sobre las artes marciales, la cultura japonesa y la cultura oriental. Igualmente, actos interculturales hispano-japoneses. Así como la asistencia a estas actividades organizadas por otras instituciones u organizaciones.
- Promover, difundir, organizar y realizar exámenes reconocidos oficialmente por la Fundación Aikikai de Japón.
- Promover y difundir el Aikidô a través de medios escritos, informáticos o virtuales, creando revistas, páginas web, foros, etc. o cualquier otro medio.
- Promover, organizar y realizar viajes dentro y fuera de España para asistir a eventos relacionados con el Aikidô.
- Dotar a la Asociación de infraestructuras necesarias para la práctica de Aikidô.
- Solicitar a las distintas administraciones e instituciones públicas y privadas ayudas y subvenciones para la consecución de los fines y actividades de la Asociación.
- Cualquier otra actividad que ayude a la consecución de los fines de la Asociación.
Asociación Spain Aikikai
C/ Arabial, 105 bajo. 18003 Granada
CIF: G-18854745
Registro Nacional de Asociaciones
nº 588431 – 8 de febrero de 2007
Organización Reconocida Oficialmente por la Aikikai Foundation,
Aikido World Headquarters, el 11de enero de 2009.
Correo electrónico: spainaikikai.secretaria@gmail.com
Web: www.spainaikikai.org